Homenaje al Parque de Atracciones de Montjuic

Esta web narra toda la historia del Parque de Atracciones de Montjuic, una de las grandes opciones de ocio de las que disfrutó Barcelona desde su inauguración, en 1966 hasta su cierre definitivo, en 1998.

Los Chichos en el Parque de Atracciones de Montjuic

1 minuto de lectura

Los Chichos en el Parque de Atracciones de Montjuic. Concierto realizado en el Teatro del Parque de Atracciones de Montjuic, integrado por Juan Antonio Jiménez Muñoz y los hermanos Emilio y Julio González Gabarre.

Los Chicos en un descanso y estrevistados por la revista LIB.

5 comentarios en «Los Chichos en el Parque de Atracciones de Montjuic»

  1. Los Chichos son historia viva de nuestro país y de la rumba. Con una gran trayectoria musical de casi 50 años, la historia de este grupo surgido en la barriada del Pozo del Tío Raimundo (Vallecas), habla por si sola. Sin embargo y ha pesar de los numerosos éxitos, y casetes vendidos, han sido muy poco agraciados por su casa discográfica de toda la vida. No le han querido reconocer lo que verdaderamente deberían de tener. Ya que los discos y casetes de oro y platino, son insuficientes para los hits que tuvieron y los millones de copias vendidas en todo el mundo.

    Ahora que se acerca el 50 Aniversario del trío, no estaría nada mal que se acordaran de lo mucho que han sido y significado, y sobre todo que se acuerden de quién fue el autor de un 90% de éxitos, hablo de Juan Antonio Jiménez, conocido por JEROS, o el del medio de Los Chichos. Ya que, como he dicho, él fue quien escribió todos los éxitos del grupo tales como; Ni más ni menos, Esto si que tiene guasa, Perdió su pañuelo, Habibi nay, Hoy igual que ayer, Yo quiero a may, Campo de la Bota, Yo el Vaquilla, Porque nos queremos, son solo por citar solo algunos ejemplos del potencial que tenía.

    Un vídeo con actuaciones inéditas, o incluso el concierto de Jácara, pero remasterizado como Dios manda y no la chapuza que nos vendieron extraídos los vídeos de Youtube , no estaría nada mal que incluir fotos inéditas, y porqué no, reeditar los casets, ya que son patrimonio musical y cultural que no se deberían de perder.

    Bueno sin mas me despido , sin antes agradecer a los administradores de la página por su labor y poner las fotos que les cedí con mucho cariño al grupo para que puedan disfrutarlo todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Traduir »